miércoles, 19 de octubre de 2011

capitulo 5

EL TECLADO DE LAS COMPUTADORAS:

EL TECLADO QWERTY: Es el mas comun actual mente puede tener de 83 a 102 teclas y esta dividido por lo general en 3 bloques que es el de las teclas del alfabeto , el de los numeros arabigos y el de , las teclas especiales

El teclado QWERTY es ladistribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado porChristopher Sholesen 1868 y vendido aRemington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la velocidad y en consecuencia evitar que la máquina se trabara, la realidad es totalmente diferente y se diseño con dos propósitos:
  • Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras.
  • Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los primeros diseños.
Lograrlo tomó 6 años de pruebas y con ayuda de un estudio de frecuencia en el uso de letras preparado por Amos Densmore, profesor hermano de James Densmore, quien invirtió en el invento deChristopher Sholes . Fue después de modificar el orden que su invento se empezó a vender realmente.
Años más tarde Stan Liebowitz de la Universidad de Texas en Dallas y Stephen Margolis de la Universidad de California publicaron en 1990 (20 años) un artículo donde destruyen el mito del teclado QWERTY y esa otra idea equivocada que muchos tienen que la distribución Dvorak es mejor, más rápida y más efectiva. El texto se llama The Fable of Keys.
Se explica que en 1956 un estudio diseñado por los Servicios de Administración General de Estados Unidos determinaron que las personas que usaban QWERTY eran casi tan rápidos, o más rápidos, como aquellos que usan la distribución Dvorak, no hay necesidad de aprender otros sistema de distribución porque simplemente no vale la pena ni el esfuerzo.
En pocas palabras: la distribución QWERTY no fue pensada específicamente para escribir más lento y los teclados Dvorak no logran hacer escribir más rápido.
En este teclado, según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto.
Esta disposición de teclado se llevó a los ordenadores para desplazar más fácilmente a las máquinas de escribir en las oficinas. De esta forma, las personas encargadas de 'mecanografiar' documentos seguían sabiendo manejar los nuevos teclados informáticos.
El teclado QWERTY tiene versiones para diferentes lenguas. Hay países, como Alemania, que intercambian la tecla "Y" y la tecla "Z", con lo que se convierte en teclado QWERTZ. En Francia y Bélgica hay más cambios y las primeras 6 teclas alfabéticas tienen la secuencia AZERTY. En la disposición española e hispanoamericana se incluye la letra "Ñ".

Métodos abreviados de teclado generales

EL metodo abreviado sirve para poder realizar algunas funciones de la computadora sin la funcion del mouse estos son algunos ejemplos:
  • CTRL+C (Copiar)
  • CTRL+X (Cortar)
  • CTRL+V (Pegar)
  • CTRL+Z (Deshacer)
  • SUPR (Eliminar)
  • MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)
  • CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
  • CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
  • Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
  • CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)
  • CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)
  • CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)
  • CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)
  • CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
  • MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
  • CTRL+A (Seleccionar todo)
  • Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
  • ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
  • ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
  • ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
  • ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
  • CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios documentos simultáneamente)
  • ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)
  • ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
  • Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)
  • Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de Windows)
  • MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)
  • ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)
  • CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)
  • ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)
  • Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando correspondiente)
  • Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)
  • FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)
  • FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un submenú)
  • Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)
  • RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador de Windows)
  • ESC (Cancelar la tarea actual)
  • MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción automática del CD-ROM
  • CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)

LAS TECLAS ESPECIALES : Son aquellas que estan adicionales a los numeros y a las letras que tienen otros simbolos y que cumplen funciones especificas cuando se les preciona una vez o en combinacion con otras y gracias a estas pueden existir los codigos asccii y el metodo abreviado

EL CODIGO ASCII
Para otros usos de este término, véase ASCII (desambiguación).

Hay 95 caracteres ASCII imprimibles, numerados del 32 al 126.
ASCII , pronunciado generalmente [áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.
ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 33 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio).
Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. No deben confundirse los códigos ALT+número de teclado con los códigos ASCII.
http://www.youtube.com/watch?v=HRQawbSFz-o

1 comentario:

  1. ola bueno soi la primera en firmarte todo por eso me meresco un regalo jajajaj no escierto bueno te dejo me boi bay

    ResponderEliminar